Meteo
Camping las Dunas se encuentra en la playa del golfo de Rosas en la comarca del Alto Ampurdán. El clima de la región es mediterráneo, determinado directamente por la acción termorreguladora del mar Mediterráneo. El terreno de la comarca es montañoso en el norte y noroeste, mientras hacia el sur se extiende la llanura del Ampurdán. Esta particular orografía, y la presencia de la tramuntana que causa una sombra pluviométrica en la llanura del Ampurdán, influyen mucho el clima.
Tramuntana
El rasgo climático más característico del Ampurdán es la tramuntana (del latín transmontanus, que significa “de más allá de las montañas”). La tramuntana es un viento frío y turbulento del noreste o norte que puede soplar fuerte de noviembre y marzo. Usa el norte de los Pirineos y el suroeste del Macizo Central Francés como zona de aceleración y afecta también a las Islas Baleares. Por el verano predomina el viento del sur-oeste (Garbí) en el camping.
Temperatura
La temperatura media anual está en torno a los 15o C. Los inviernos son relativamente fríos pero con pocas heladas. Los veranos son áridos y calurosos, aunque atemperados por las brisas marinas. El mes más cálido es Julio y el más frío Enero.
Tabla de temperaturas medias por mes
ene | feb | mar | abr | may | jun | jul | ago | sep | oct | nov | dic | |
Mínima | 2o | 3o | 5o | 7o | 11o | 15o | 17o | 17o | 15o | 11o | 6o | 3o |
Máxima | 13o | 13o | 15o | 17o | 21o | 25o | 29o | 28o | 25o | 21o | 16o | 13o |
La temperatura máxima absoluta registrada ha sido 38oC y la mínima -16oC
Precipitaciones
El otoño y la primavera suelen ser las estaciones más húmedas. La pluviometría de la comarca varía bastante con una media de 500 litros anuales en la llanura y hasta 1200 en zonas de montaña. Las tormentas que evolucionan en la montaña a veces llegan a afectar la llanura por el verano. En contadas ocasiones el Alto Ampurdán ha sufrido grandes nevadas, la última fue en 2010 y causó el colapso de la red eléctrica.