Actividades y deportes
Aunque encuentras todo lo que necesitas dentro del camping, te animamos a activarte con esta amplia oferta de actividades y deportes de nuestro entorno.
Bicicletas
Camping Las Dunas es un destino excelente para ciclistas. Las Dunas tiene una página en wikiloc donde se publican rutas descargables para dispositivos GPS. Invitamos a todos los ciclistas a compartir sus rutas. En la recepción disponemos de un mapa de rutas que también sale en nuestro perfil en wikiloc. En los últimos años hemos organizado rutas guiadas en la temporada alta. Nuestro guía lleva a los campistas/ciclistas a las zonas más bonitas de la región.
El terreno en las inmediaciones del camping es llano y perfecto para salidas en familia. Una ruta muy fácil para empezar a explorar el entorno va desde el camping hasta Sant Pere Pescador. Por caminos llanos entre campos de cultivo y dunas se llega hasta la desembocadura del río Fluvià, y luego se llega al pueblo por la orilla del río. Es una ruta libre de tráfico motorizado de unos 12 km en total, contando la ida y la vuelta.
Otra ruta fácil va desde Camping Las Dunas a l’Escala. El primer kilómetro es por la carretera, aunque unos bolardos protegen el carril estrecho de las bicicletas. Después el camino se desvía hasta la playa para llegar a Sant Martí d’Empúries. A partir de aquí hay un paseo amplio y asfaltado, libre de tráfico motorizado, que pasa por delante de las Ruines d’Empúries hasta el casco antiguo de l’Escala. Esta ruta también tiene 12 km en total, de ida y vuelta.
Los ciclistas más deportivos pueden seguir su ruta a partir de Sant Pere Pescador en dirección a Cap de Creus. Las montañas empiezan a emerger a unos 20 km del camping. Una ruta muy bonita de unos 80 km para bicicletas de carretera, se alza por la carretera de Roses a Cadaqués, luego desciende al Port de la Selva antes de volver a subir hasta el monasterio de Sant Pere de Rodes y bajar otra vez en dirección al camping.
Desde l’Escala se puede seguir hacia el sur y hacer un ruta por el parque natural del Montgrí. Esta zona no es apta para bicicletas de carretera, pero los caminos son muy divertidos para bicicletas todo terreno.
Surf
En 2017 hemos renovado la escuela de windsurf de Camping Las Dunas. Una pareja joven y entusiasta se hace cargo con el nombre “Fase Wind”. Se ha construido una tienda nueva donde se puede alquilar y comprar material. Además han habilitado una zona chill-out donde relejarse después de la actividad. El centro dispone de una zona cubierta donde los campistas pueden guardar su material de forma gratuita. Fase Wind ofrece cursos de windsurf, vela ligera y paddle surf para todos los niveles y edades. Más información disponible en la página facebook de Fase Wind.
Los surfistas siempre tienen que respetar una distancia de seguridad de 100 metros hasta la playa. Esta distancia está marcada por boyas en la temporada alta. Para entrar en el agua hay dos zonas de varada, una a la altura de la escuela en la zona “B” y otra al otro lado del camping a la altura de la zona “F”. Para practicar kitesurf hay zonas cercanas al camping en las playas de Les Botigues y de Cinc Claus, pero delante del camping queda prohibido.
Bodegas
Camping Las Dunas se encuentra a pie de playa del Golfo de Rosas en la región del Alto Ampurdán, una tierra de vino por excelencia. Ya en el siglo 6 a.C llega el conocimiento del cultivo de vino cuando los antiguos griegos llegaron a la península ibérica donde ahora se encuentra l’Escala y fundaron Emporion. Cuatro siglos más tarde ya hay constancia de vinos del Ampurdán en la misma capital del imperio, Roma. En tiempos medievales los monjes del monasterio de Rodas eran excelentes cultivadores y junto con otros monasterios de la zona cambiaron las faldas de montaña construyendo terrazas y muros de piedra seca para favorecer el cultivo. Los siglos XVIII y XIX son el período más próspero del cultivo de vino y llegó a dominar la actividad agrícola de la región. Lamentablemente este período de prosperidad acaba bruscamente con la llegada de la filoxera en 1879 en Rabós d’Empordà. La reanudación es dura y nunca más se recupera para la viña toda la tierra que había ocupado antes. La tramuntana, un fuerte viento del norte tiene unos efectos muy beneficiosos para el buen estado sanitario de la viña. El clima en general es favorable con inviernos suaves con pocas heladas y temperaturas veraniegas atemperadas por la brisa marina.
El cultivo de vino en el Ampurdán está controlado desde 1975 por el consejo regulador D.O. Empordà. En la actualidad esta denominación de origen cuenta con más de 40 bodegas que cultivan casi 2000 hectáreas y producen un promedio de 6.500.000 litros al año. Se produce todo tipo de vinos, pero 60% es tinto. Las uvas más cultivadas son Garnatxa, Samsó (cariñena), Macabeu y Moscatel de Alejandría. Una singularidad de la zona es la Garnatxa de l’Empordà, vino dulce natural elaborado con la variedad de uva que le da nombre. En la actualidad, muchas bodegas abren sus puertas al público, organizan rutas guiadas y tienen una tienda de venta al público. Para más información consulte la página web del D.O. Empordà
Paracaidismo
En Empuriabrava (Ampuriabrava), a 15 km de Camping Las Dunas se encuentra uno de los ¡ 10 mejores centros de paracaidismo de todo el mundo! Desde sus inicios en 1985 ha sido un destino favorito para paracaidistas por las vistas maravillosas al Golfo de Rosas y los Pirineos orientales, tanto como la gran oferta de ocio de Empuriabrava. Se han organizado varios grandes eventos como records mundiales y campeonatos del mundo. En Skydive Empuriabava ofrecen saltos en tándem para los que quieren experimentar la sensación de la caída libre. Pero para los más experimentados también ofrecen cursos para todos los niveles.
Submarinismo
Las aguas cristalinas y las costas rocosas de la Costa Brava hacen de Camping Las Dunas un destino de excelencia para los amantes del submarinismo. Ofrecemos bautizos, cursos e inmersiones a través de nuestra empresa colaboradora. Las salidas son desde el puerto de l’Escala y hay tres destinos: Les Illes Medes, La Costa del Montgrí y el Cap de Creus. Todos tienen numerosos puntos de buceo marcados por boyas. Para información más detallada consulte la página web de nuestra empresa colaboradora.
Costa Brava
Preguntas frecuentes
-
¿La playa del camping es de piedra o de arena?
La Playa de Las Dunas es una playa ancha de arena fina.
-
¿Hay mucho desnivel debajo del agua en la orilla del mar?
No.
La playa tiene un desnivel muy suave y es fácil entrar al agua, también para los más pequeños.
-
¿Se puede practicar wind/kite/surf?
El golfo de Rosas es un destino muy conocido para los amantes de windsurf. A la altura de Camping Las Dunas se permite practicar windsurf y vela. Para practicar kitesurf hay zonas designadas, a poca distancia, en las playas de Les Botigues y de Cinc Claus, pero delante del camping queda prohibida. En contadas ocasiones, cuando el viento está favorable, se puede practicar surf. El estado calmado del mar por la mañana también da unas condiciones ideales para la práctica del paddle-surf. Los surfistas deben respectar siempre la zona de baño y mantener una distancia de 100m a la playa. Delante de Camping las Dunas hay dos canales de acceso al mar marcados por boyas.
-
¿Qué profundidad tienen las piscinas del Aquapark?
La piscina infantil tiene una profundidad máxima de 40 cm.
La piscina principal tiene una profundidad entre 0 cm por la rampa de entrada y 130 cm en la boca de los toboganes.
-
¿Cuánto cuesta el alquiler de bicicletas y coches?
En Camping las Dunas ofrecemos coches y bicicletas de alquiler a través de empresas colaboradores. Los modelos y tarifas salen en sus páginas web. Desde hace años estas empresas son ampuriacar.com y www.ciclesjk.com
-
¿A qué distancia se encuentra el camping de la playa?
El camping se encuentra a pie de playa. Nada más que una línea de dunas de poca altura separa la playa del camping. Estas dunas dan nombre a la playa y nuestro camping. Camping las Dunas tiene 6 accesos directos a la playa.
-
¿A qué distancia se encuentra el pueblo más cercano?
A 3km del camping se encuentra el pequeño pueblo medieval Sant Martí d’Empúries (San Martín de Ampurias) dentro del municipio de l’Escala. Camping Las Dunas pertenece al municipio de Sant Pere Pescador, pueblo que se encuentra 5km al norte del camping. El pueblo con más servicios es l’Escala, que se encuentra a 5km hacía el sur.
-
¿Se puede llegar al pueblo en bicicleta?
Sí.
Además por caminos libres de tráfico motorizado en un entrono natural.
-
¿El camping está cerca de la montaña?
Sí.
Desde Camping Las Dunas hay unas vistas fantásticas a los Pirineos orientales. Las montañas más cercanas son las de la Serra de Rodes, l’Albera y el Montgrí a escasos kilómetros del camping. Mirando hacía los Pirineos, la montaña más emblemática es el Canigó con una altura de 2800m

En 2017 hemos renovado y modernizado la escuela de windsurf con una tienda nueva y una zona chill-out. Se ofrecen alquiler de material y clases de windsurf, paddlesurf y catamarán. La escuela se encuentra en la salida de la playa de la zona B.